AGENDA INICIAL DEL EVENTO
-
Conferencias
-
Conferencia 1: Introducción a las Tecnologías Cuánticas, la Simbiosis Industrial e Inteligencia Artificial y la Educación Virtual. PhD Jose Luis Arciniegas Herrera
-
Conferencia 2: Relaciones de Simbiosis de la IA con la Genética PhD Patricia Eugenia Vélez Varela,
-
Conferencia 3: Sinergia entre Biología Molecular y la Computación cuántica PhD Pedro Antonio Moreno Tovar
-
Conferencia 4: Orquestación de redes de telecomunicaciones con AI y ciberseguridad. MSc. Fernando Vélez Varela
-
Conferencia 5: Inteligencia Artificial y SAP Cayo Betancourt
-
Conferencia 6: Inteligencia Artificial y Modelos de Desarrollo Ing. Diego Fernando M.
-
Conferencia 7: Discursos digitales y percepciones sociales sobre la inteligencia artificial y la sostenibilidad industrial: un análisis desde la economía circular. PhD Claudia Patricia Murcia Zorrilla
B. Talleres y Demostraciones Interactivas:
-
Taller 1: Tecnologías de AI para la Transformación Educativa. Responsable: Prof. MSc. Rafael Alberto Moreno Parra y Estudiantes Semillero
-
Taller 2: Despliegue de Soluciones de Orquestación mediante AI. Responsable: Prof. MSc. Fernando Velez Varela y Estudiantes Semillero
Conferencistas

Jose Luis Arciniegas
Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos
Universidad Politécnica de Madrid
Especialista en Redes y Servicios Telemáticos
Universidad del Cauca
Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones
Universidad del Cauca

Patricia Eugenia Vélez Varela
Ph.D. in Biomedical Sciences.
Universidad del Valle, UV, Colombia
Status: Recognition and Scholarship at the Universidad del Valle
Training in Genomics. University of Houston, TX.USA
M.Sc. in Human Genetics.
Universidad Nacional de Colombia Bogotá, UNCB, Colombia
Diploma in Biology.
Universidad del Cauca, UC, Colombia

Fernando Vélez Varela
Gerente Técnico Senior en Innteligen, lidero y gestión de proyectos de ingeniería y tecnologías de la información para diversos sectores productivos a nivel nacional, cuenta con un doctorado en Bioingeniería, así como con las certificaciones CCNP, CCNA y CCENT de Cisco Systems. Investigador Docente que ha publicado numerosos artículos y libros y ha recibido varios reconocimientos de Cisco y otras instituciones.


Cayo Betancourt


Pedro Antonio Moreno Tobar
Diego Fernando Marín




Claudia Patricia Murcia Zorrilla
Ingeniera Industrial de la Universidad del Valle, Especialista y Magíster Mercadeo de la Universidad Libre, Máster en Marketing Digital y Doctora en Sociedad de la Información y el Conocimiento