BOOTCAMP DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
“Herramientas IA para la investigación, desarrollo e innovación académica y profesional”
Evento preparatorio de la Cumbre Internacional Quantum AI 2025
📍 Lugar y Fecha
Universidad Libre Seccional Cali – Campus Valle del Lili Torreón 2 Piso 4 Sala H Jueves 16 de Octubre de 2025 Jornada AM: 8:00 AM - 12:00 PM Jornada PM: 2:00 PM - 6:00 PM
🎯 Objetivo del Taller
Este bootcamp intensivo tiene como objetivo introducir a estudiantes, docentes e investigadores en el uso práctico de herramientas avanzadas de inteligencia artificial aplicadas a proyectos académicos, tecnológicos y empresariales, fortaleciendo competencias clave para la industria inteligente.
🧠 TEMARIO – JORNADA DE LA MAÑANA
Sesión teórico-práctica: Herramientas IA en acción
1. Claude para el análisis crítico y evaluación argumentativa de problemas de investigación en proyectos académicos
2. Inteligencia Artificial para tareas específicas: GitHub Copilot
3. Uso de Grok 3 para la generación teórica de modelos predictivos en microrredes eléctricas
4. Potenciación del sector financiero (trading) con herramientas de IA
5. Análisis y síntesis de documentación técnica para la elaboración de un Estado del Arte o Marco Teórico
6. Sazón Real – Desarrollo de prototipo de página web para restaurante colombiano
7. Clasificación de objetos para robótica autónoma usando Teachable Machine: Implementación y análisis de precisión
🛠️ JORNADA DE LA TARDE
Taller de Inteligencia Artificial y Apropiación de Conceptos Espacio práctico para consolidar conocimientos y aplicar IA en contextos reales
👥 Cupo Limitado
Solo 50 personas Inscripciones previas obligatorias
📩 Inscripciones y Contacto Correo: cumbrequantumai2025@gmail.com Sitio web: https://cumbrequantumai202.wixsite.com/quantum-ai-2025
📢 Organizan
Comité Organizador de la Cumbre Internacional Quantum AI 2025
“Símbiosis Digital: Convergencia de Tecnologías Cuánticas, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y Educación Virtual para la Industria Inteligente”
¿Qué sucede cuando lo más avanzado de la ciencia, la educación y la industria convergen en un mismo espacio? Nace una Revolución

¿Qué es la Cumbre QUANTUMAI 2025?
Una experiencia académica y tecnológica única que conecta a investigadores, profesionales, estudiantes, emprendedores y docentes alrededor de las tecnologías emergentes que están transformando el mundo.
Propósito:
Difundir, democratizar y apropiar el conocimiento sobre Computación Cuántica, Ciberseguridad, Simbiosis Industrial, Inteligencia Artificial y Educación Virtual, haciendo estas tecnologías comprensibles y accesibles para todos los públicos.

El Premio Nobel de Física 2025 fue otorgado a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por sus descubrimientos sobre el efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en circuitos eléctricos. Su trabajo pionero, realizado en las décadas de 1980 y 1990, sentó las bases teóricas y experimentales para la actual era de la computación cuántica, haciendo posibles los bits cuánticos (qubits) y tecnologías cuánticas futuras.
Detalles de la Investigación
-
Descubrimiento fundamental: Demostraron que un circuito eléctrico basado en materiales superconductores puede exhibir fenómenos cuánticos como el efecto túnel cuántico a escala macroscópica.
-
Observación cuántica: Lograron observar el comportamiento cuántico de forma macroscópica, cuando anteriormente se creía que solo ocurría a nivel de partículas subatómicas.
-
Aplicaciones: Este trabajo ha sido crucial para el desarrollo de sensores ultrasensibles, la criptografía cuántica y, en particular, para la construcción de los qubits superconductores que son la base de los computadores cuánticos actuales.
-
Consolidación del campo: Aunque sus experimentos clave datan de hace décadas, el desarrollo de arquitecturas y el control cuántico se consolidaron en las décadas de 2000 y 2010, impulsando la investigación actual en computación cuántica.
